Muestra el catálogo de cuentas de Libro Mayor de la empresa. Desde esta ventana podemos imprimir el catálogo o crear una nueva cuenta.


En la parte superior vemos un conjunto de pestañas que dan acceso a los distintos tipos de cuenta.  El mismo consiste en cuentas detalladas (las cuentas a las que se le registran transacciones) y cuentas de encabezado.


El grupo encabezado son las cuentas que ayudan a organizar su listado de cuentas.


Clasificación de cuenta y tipos: las listas de cuentas se clasifican en los siguientes grupos: activos, pasivos, capital, ingresos, costos, gastos, otros ingresos, y otros gastos.


[Nuevo] Presionando el botón [Nuevo], tendremos acceso a la pantalla de creación de cuentas.


Una vez seleccionamos si la cuenta creada es de encabezado o detalle, una lista desplegable se habilitará para que le asignemos el tipo de cuenta.


Números de cuenta: cada cuenta es identificada con un dígito de cinco números.  El primer dígito indica la clasificación de la cuenta (por ejemplo, las cuentas que empiezan con uno son cuentas de activo). Los cuatro dígitos restantes determinan su ubicación en la clasificación. Entre más bajo el número, más alto aparecerá en la lista.

Por ejemplo, la cuenta 1-1100 aparecerá encima de la cuenta 1-1200.


Nombre de la cuenta: en este campo, se indicará el nombre de la cuenta.


Al presionar un click sobre la flecha verde, podrá modificar los datos de una cuenta que se haya creado previamente. Presione el botón [Aceptar] para guardar los cambios.


Las cuentas de tipo banco, requieren de más información: la cuenta bancaria y el formato de cheque a utilizar en la impresión.